Éxitos más reconocidos de Carl Perkins dentro del rockabilly

Éxitos más reconocidos de Carl Perkins dentro del rockabilly

Carl Perkins

Carl Perkins fue uno de los arquitectos del rockabilly: su manera de pulsar la guitarra, los riffs sincopados y la mezcla de melodía country con grooves R&B ayudaron a definir el estilo que, hacia mediados de los 50, se popularizó como rockabilly.

1. “Blue Suede Shoes” (1955)
  • Un himno absoluto del rockabilly.
  • Escrita e interpretada por Carl Perkins en Sun Records.
  • Fusión perfecta de country rhythm con blues shuffle.
  • Llegó a los primeros lugares en listas de pop, country y R&B al mismo tiempo (un hecho histórico).
  • Versionada por Elvis Presley, Buddy Holly, Eddie Cochran, The Beatles, y muchísimos más.
2. “Matchbox” (1956)
  • Basada en un viejo blues de Blind Lemon Jefferson, pero Perkins la transformó con ritmo slap bass y una guitarra filosa.
  • Uno de los temas más potentes de la era Sun Records.
  • The Beatles la versionaron en 1964 con Ringo Starr en la voz, lo que ayudó a consagrarla como clásico mundial.
3. “Honey Don’t” (1956)
  • Ejemplo puro del estilo rockabilly con stop-time rhythm y letras juguetonas.
  • Parte del repertorio estándar del género.
  • También grabada por los Beatles (cantada por Ringo Starr).
  • Muestra la destreza de Perkins para combinar humor, ritmo y energía.
4. “Boppin’ the Blues” (1956)
  • Una de las mejores representaciones del bop rockabilly de los 50.
  • Compuesta por Carl Perkins junto a Howard “Curley” Griffin.
  • Combina walking bass, coros rápidos y su característico ataque de guitarra.
  • Gran éxito en su momento y pieza infaltable en cualquier compilado de rockabilly clásico.
5. “Gone, Gone, Gone” (1955)
  • Primer sencillo con Sun Records.
  • Aunque menos conocido que Blue Suede Shoes, tiene todos los elementos del rockabilly temprano: ritmo country acelerado, contrabajo con slap, y una guitarra con echo slap-back muy marcada.
6. “Movie Magg” (1955)
  • Una de sus primeras grabaciones.
  • Letras inspiradas en la vida rural y juvenil del sur estadounidense.
  • Considerada una joya proto-rockabilly, muestra la transición entre el hillbilly boogie y el nuevo sonido de Memphis.
7. “Everybody’s Trying to Be My Baby” (1956)
  • Tema con raíces en una canción de Rex Griffin (1936), reinterpretado por Perkins con energía rockabilly.
  • Se volvió famosa también gracias a la versión de The Beatles, pero la original de Carl tiene ese swing rítmico y sonido de guitarra seca característico de Sun Records.
8. “Put Your Cat Clothes On” (grabada en 1956, lanzada oficialmente en 1970s)
  • Grabación inédita durante años, luego considerada una de sus piezas más vibrantes.
  • Estilo rápido, guitarras entrecortadas y energía pura — una joya rockabilly revival antes de que existiera el término.
9. “Dixie Fried” (1956)
  • Canción con letras festivas sobre beber, bailar y “volverse loco” — exactamente el espíritu del rockabilly.
  • Ritmo galopante y solos de guitarra con bends típicos de Perkins.
  • Posteriormente versionada por artistas de la escena rockabilly revival (The Kentucky Headhunters, Jim Dickinson, etc.).
10. “Lend Me Your Comb” (1957)
  • Aunque posterior al pico de Sun Records, mantiene el estilo juvenil y ligero del rockabilly original.
  • Otro tema retomado por los Beatles en sesiones de la BBC.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *